Facebook Jesú Mateos Instagram Jesú Mateos Blog Visión Natural

bio


Jesús Mateos, naturalista, divulgador, fotógrafo y guía de la naturaleza.

Soy un naturalista de campo con una cámara de fotos en las manos. Llevo más de 30 años observando y fotografiando la naturaleza y el entorno rural.

Siempre antepongo la integridad de la especie, a la toma de la fotografía
No intento cambiar la realidad, solo mostrar lo que veo
Si te gustan mis fotos, te gusta la naturaleza



Jesús Mateos (1963), fotógrafo, divulgador, naturalista y guía de la naturaleza de Plasencia (Cáceres).

Naturalista de profunda vocación y fotógrafo por afición. Lleva más de 30 años fotografiando la naturaleza y la vida salvaje, aunque también se interesa por el mundo rural y su cultura.

Comprometido con la defensa de la naturaleza y su conservación. Colabora de manera activa o a través de su obra con diferentes entidades y asociaciones conservacionistas, como SEO, AMUS o ADENEX entre otras.

Durante estos años viene realizando diversas acciones y actividades como fotógrafo y naturalista.

A escrito la Guía de las Orquídeas de El Sierro y la Guía de la Fauna del Parque Periurbano Dehesa de Camadilla editados por el Orchydarium, Centro de Interpretación de la Orquídea de Almaraz. Así mismo a colaborado en la realización del libro Arboles Singulares de Extremadura, editado por la Junta de Extremadura, con la realización de todas las fotografías de los arboles, su geolocalización y el itinerario a seguir para llegar a ellos.

Ha auto editado junto al Colectivo Extremeño de fotógrafos de la Naturaleza, libros como “La Dehesa Extremeña, Imágenes y Vivencias”, “La Vida en las Calles”, “Cáceres, Naturaleza Viva” y “Extremadura, Ventana Abierta”, libros colectivos en los que se destaca la riqueza del patrimonio natural y cultural de Extremadura

Sus fotografías aparecen en los libros: “Extremadura, Espacios Naturales” (editorial Lunwerg), “Tierras de Montánchez” (Diputación de Cáceres), “La Vera y el Campo Arañuelo” (Diputación de Cáceres), “Monfragüe, lugares naturales” (Diputación de Cáceres), ¨La Sierra de San Pedro huellas y vivencias" (Junta de Extremadura), "Extremadura, la tierra que amanece” (Adenex), “Hut of Extremadura” (Borut Juvanec. ARTE), “Catálogo de Especies Amenazadas de Extremadura”(Junta de Extremadura), “Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas Ibores Jara” (Aprodervi).

Además sus imágenes aparecen frecuentemente en libros de texto, revistas, catálogos, anuarios, postales, paneles divulgativos, calendarios, publicidad…

Durante estos años ha expuesto su obra en más de una docena de exposiciones individuales y colectivas que, de manera itinerante, han recorrido la geografía española y en especial la extremeña.

Junto al Grupo Fotográfico Xérete, ha realizado audiovisuales y llevado a cabo encuentros de carácter pedagógico y divulgativo , en colegios, institutos y asociaciones.

Por sus fotografías ha recibido más de una veintena de reconocimientos y premios en diferentes
certámenes nacionales e internacionales.

Otros
Socio fundador de AEFONA, Asociación Española de Fotógrafos de la Naturaleza.
Socio fundador de CEFNA, Colectivo Extremeño de Fotógrafos de la Naturaleza.
Socio fundador de Xérete, colectivo de fotógrafos placentinos de naturaleza.
Comisario del Certamen Internacional de Fotografía de Orquídeas Silvestres de Europa, Orchydarium.
Organizador del primer y segundo Certamen Nacional de Fotografía Xérete.
Jurado en varios certámenes fotográficos.
© All right reserverd

Diseño Acuadros